
lunes, 29 de septiembre de 2008
martes, 23 de septiembre de 2008
EL PUEBLO DONDE NUNCA PASA NADA
miércoles, 17 de septiembre de 2008
viernes, 12 de septiembre de 2008
A menudo me sorprende cómo las circunstancias pueden determinar tu estilo de vida.
En algo tan simple como los amigos que te rodean, tu barrio, tu cole, tu chico, tu trabajo, puedes encontrar hábitos, formas de ocio, inquietudes, puntos de vista, tendencias que te pueden marcar al menos temporalmente ( a veces para siempre).
Mirando fuera de mi entorno, me encuentro con una realidad que si bien sé que existe, me parece ajena.
Es entonces cuando hago esta reflexión y me planteo si vivo en un mundo completamente paralelo, en el que cosas que para muchísimas personas de mi generación son cotidianas, me resultan extrañas.
Cuando alguien que quieres mucho, con quien has compartido muchas cosas de tu vida, tu infancia, se comporta de forma peligrosa, autodestructiva, perdida, un agujero casi físico y localizable en el pecho se me abre y parece que aspira tu alma dentro.
Es el agujero de la pena. Es el vacío que duele.
Quizás porque las circunstancias me han llevado lejos de su realidad, me mira como a un extraterrestre, y la distancia se amplía y ya no es meramente geográfica.
Mirando fuera de mi entorno, me encuentro con una realidad que si bien sé que existe, me parece ajena.
Es entonces cuando hago esta reflexión y me planteo si vivo en un mundo completamente paralelo, en el que cosas que para muchísimas personas de mi generación son cotidianas, me resultan extrañas.
Cuando alguien que quieres mucho, con quien has compartido muchas cosas de tu vida, tu infancia, se comporta de forma peligrosa, autodestructiva, perdida, un agujero casi físico y localizable en el pecho se me abre y parece que aspira tu alma dentro.
Es el agujero de la pena. Es el vacío que duele.
Quizás porque las circunstancias me han llevado lejos de su realidad, me mira como a un extraterrestre, y la distancia se amplía y ya no es meramente geográfica.
jueves, 11 de septiembre de 2008
jueves, 4 de septiembre de 2008

Su madre es Colombiana.
Su padre Alemán.
Nació en Perú.
Vivía en Ecuador.
Ha decidido estudiar en Alemania, y ahora realiza unas prácticas en Toulouse.
Habla 4 idiomas y sólo tiene 20 años.
Ahora está aprendiendo como trainee, cogiendo el teléfono, corrigiendo informes, reservando salas... con una humildad que me sorprende.
¿Por qué escribo un post sobre ella? Quizás estoy acostumbrada a los recien licenciados españoles, que apenas chapurreando el inglés, consideran que realizar una beca es humillante, y que no necesitan demostrar nada, como dice L´oreal, "porque yo lo valgo".
martes, 2 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)